Cosas que hay que saber

En mi opinión, los amigos de los gatos que estén pensando en tener un ejemplar en casa, deben tener muy claro de que se van a vincular con un ser vivo. Hay algunos aspectos que considero importantes para la convivencia con gatos:

  1. Los gatos viven hasta unos 15 años – es un tiempo largo y los gatos sufren mucho cuando se les da en adopción. Por ello sólo hay que decidirse por tener un gato cuando estemos seguros de que lo tendremos toda su vida.
  2. Los gatos confían mucho en su amo. Notan en seguida cuando algo va mal y perciben de inmediato cuando hay mal ambiente o el amo está de mal humor. Por ello es importante transmitirles que ese mal humor no tiene que ver con ellos.
  3. Hay que tener en cuenta que somos la “única” persona de referencia para ellos, así que hay que darles mucho amor.
  4. Los gatos tienen muy buena memoria y no olvidan nunca nada.
  5. Tenemos que hablar con nuestros gatos para hacerles ver que los percibimos y vemos.
  6. No hay que enfrentarse nunca violentamente a un gato.
  7. Los gatos tienen su propia cabecita y no suelen hacer lo que se espera de ellos que hagan.
  8. Cuando el gato se hace mayor necesitará más cuidados y más cariño que antes.
  9. Hay que estar siempre al lado del propio gato. Cuando se le lleve al veterinario será necesario que estemos presentes para el tratamiento, ya que los gatos suelen ser muy recelosos frente a los extraños.


Estas normas básicas son totalmente naturales para los auténticos amigos de los gatos, aunque no siempre se tienen en cuenta. Pero si se cumplen, se facilita mucho la convivencia con estos animales y se refuerzan la unión y la relación con ellos.